miércoles, 27 de octubre de 2010

El gen que controla el esmalte dental puede revolucionar la odontología


Científicos estadounidenses han identificado el gen que controla la fabricación del esmalte de los dientes, un avance que abre nuevas posibilidades para la odontología.

Aunque el descubrimiento tardará en poder ser aplicado a los seres humanos, en el futuro debe ser posible utilizar células madre de los dientes para estimular el crecimiento de esmalte nuevo, según Chrissa Kioussi, de la universidad de Oregon, una de las autoras del estudio.

Entre las posibles ventajas estarán la reparación del esmalte dañado, un nuevo concepto en la prevención de las caries y la rehabilitación, o incluso la creación de dientes de sustitución, según el estudio publicado en "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS).

El gen, denominado Ctip2, es un "factor de transcripción" del que ya se conocían otras funciones en la respuesta inmunológica y el desarrollo de la piel y el sistema nervioso, a las que se añade ahora la de fabricar esmalte dental.

"Esta es la primera vez que se halla un factor de transcripción que controla la formación y la maduración de los ameloblastos, las células que secretan esmalte", afirma Kioussi.
Los investigadores utilizaron ratones de laboratorio a los que silenciaron ese gen.

Los ratones carecían de los sistemas biológicos necesarios para sobrevivir, pero permitieron a los científicos ver que tenían dientes rudimentarios listos para salir, aunque sin la necesaria capa de esmalte.

Muchas personas tienen problemas con el esmalte dental y la mayoría de las caries se originan como un agujero en el esmalte que provoca el deterioro del diente.

Hasta ahora, algunos científicos habían logrado reproducir la parte interna de los dientes en experimentos con animales, pero eran dientes sin esmalte porque se desconocía el material genético necesario para fabricar esta sustancia.

Fuente: Asociación Odontológica Argentina

¿Sabe lo que buscan sus pacientes?


Muchos profesionales independientes por ejemplo escogen el lugar y modalidad de trabajo según su conveniencia, a diferencia de lo que sucede con las empresas comerciales que, antes de establecerse, analizan datos del mercado como la demanda y el perfil de los consumidores para garantir su éxito.

Philip Kotler, el padre del marketing moderno, explica que cualquier campaña de esta naturaleza, necesita em primer lugar obtener datos e información de manera sistemática sobre sus clientes con objeto de determinar el mercado al que se dirige. Y la mejor manera de obtener este tipo de información es realizar encuestas entre sus clientes periódicamente.

Conocer lo que sus clientes quieren es vital. Piense que conquistar a un cliente nuevo cuesta cinco veces más que mantener a uno que ya viene a la consulta. Así que es algo que Ud. Debe saber antes que la competencia.

La primera regla es saber quién es, qué busca y si está satisfecho con sus servicio. Parece algo obvio, pero no se ve mucho em la práctica.

La forma más directa para averiguar lo que piensa su cliente es hacerle una encuesta, lo cual puede realizar-se de forma personal, telefónica, por correo o internet. Obviamente, la encuesta personal sirve para establecer una relación más estrecha con el paciente, lo cual es siempre recomendable.

La satisfacción del cliente
Todas las empresas venden más o menos los mismos productos y ofrecen servicios similares: los médicos recetan los mismos remedios, los restaurantes ofrecen los mismo platos. ¿Qué hace que el cliente se decida por uno de ellos? Sólo una cosa: la satisfacción y la atención que se les brinda.

Tratamiento dental puede reducir partos prematuros, dice estudio



El tratamiento dental puede reducir los riesgos de parto prematuro para la mujer. Eso es lo que sugiere un estudio publicado en el Journal of Periodontology, en Gran Bretaña. 

El estudio mostró que tratar de enfermedad periodontal puede reducir nacimientos prematuros en 84%. Los médicos descubrieron que infecciones periodontales graves llevan a un aumento en la producción de prostaglandina, una de las sustancias que pueden inducir al parto. Bebés prematuros corren mayor riesgo de desarrollar problemas pulmonares y gastrointestinales, pérdida de audición y visión o de muerte.

En el estudio, investigadores examinaron a 366 mujeres embarazadas con infecciones periodontales, que pueden afectar la raíz de los dientes, además de la propia encía. Las pacientes tuvieron una limpieza general de los dientes con la remoción de placa, tártaro y bacteria y aplicación de calcio. Un grupo tomó antibiótico y otro, un placebo. 

Marjorie Jeffcoat, de la Universidad de Alabama, lideró la investigación. Según la investigadora, no hubo pruebas de que el uso de antibiótico fue particularmente benéfico en ese estudio, pero quedó claro que las mujeres que recibieron tratamiento dental antes de la 35ª semana de gestación tuvieron reducido el riesgo de dar a luz prematuramente.



La saliva puede ser usada para detectar enfermedades.


La saliva humana trae indicios para descubrir varias enfermedades como cáncer de mama, diabetes y o enfermedad auto inmune, de acuerdo con los nuevos resultados presentados en el encuentro anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, en 2006. 

Testes de saliva podrán convertirse en una nueva manera, no invasiva, de diagnosticar rápidamente esas enfermedades, afirman los investigadores. Para producir la saliva, las glándulas utilizan un componente soluble de la sangre, conocido como sérum, como materia prima. Médicos esperan, hace años, el surgimiento de testes basados en la saliva para sustituir los exámenes de sangre.

En 2005 el biólogo oral David Wong, de la Universidad de California (Ucla), y equipo reportaron un progreso en el teste de saliva, mostrando que los niveles de cuatro de las 3 mil moléculas mensajeras RNA típicamente encontradas en la saliva humana eran consistentemente elevadas en pacientes con cáncer bucal, pero no en pacientes saludables. Recientemente, el equipo de Ucla tuvo una precisión de 94% en la tentativa de diagnosticar cáncer bucal en 320 pacientes usando esas moléculas como índices.

Pero el cáncer bucal es sólo el comienzo. Wong dice que su equipo también examinó la saliva de grupos de 10 personas con diabetes tipo 2, cáncer de mama o Síndrome de Sjögren, una enfermedad auto inmune que aflige, en su mayoría, a mujeres, y que destruye las glándulas salivares y páncreas. 

Comparando la saliva de los enfermos con la de personas saludables, los investigadores encontraron alteraciones en diversas moléculas de RNA. Los investigadores también desarrollaron un prototipo que utiliza la nanotecnología para testar la presencia de moléculas RNA específicas en pequeñas muestras de saliva.

Nuevo Sistema de impresión láser KODAK DRYVIEW 5800


Imprima imágenes de alta calidad desde múltiples modalidades distribuidas en una unidad de escritorio asequible. Disfrute de una ubicación flexible y de una calidad de imagen nítida con láser en cinco tamaños de película (con dos tamaños de película en línea en cualquier momento).
  • Imprima hasta 75 imágenes panorámicas por hora.
  • Admite aplicaciones distribuidas, entre las que se incluyen los sistemas PACS, CT, MR, NM, US, CR y DR.
  • Obtenga una calidad de imagen, un rendimiento y un valor extraordinarios independientemente
  • de las restricciones de espacio.·         
  • Utilice y mantenga con facilidad, sin que sea necesario un mantenimiento diario ni semanal.
·         Calidad de imágenes láser
Las imágenes de todos los tamaños de película se imprimen utilizando verdadera tecnología láser. El control configurable de calidad de imagen automático (AIQC) utiliza un densímetro integrado para mantener la consistencia película a película.
Impresión desde CR, DR, CT, MR, US, NM, PACS, fluoroscopia digital y otras aplicaciones de película en escala de grises.
·         CR para impresión
El diseño de sobremesa para ahorrar espacio, el precio asequible y la calidad de imagen hacen que la impresora láser 5800 sea idóneo para una variedad de aplicaciones CR para impresión, entre las que se incluyen películas de 11 x 14 pulgadas (28 x 35 cm) para una impresión asequible de varios formatos de CR. El complemento perfecto para sistemas compactos y asequibles de KODAK DIRECTVIEW y Point-of-Care CR.
·         Facilidad de funcionamiento
No es necesario un mantenimiento diario o semanal de los cabezales de impresión o rodillos de transporte de películas. La tecnología DRYVIEW no utiliza cabezales de impresión térmicos. Un panel de usuario simplificado, una carga de luz de la habitación y una carga sencilla de películas ayudan a facilitar el uso.
·         Sistemas KODAK PACS Link

SANTA CRUZ CONTARÁ CON EL TOMÓGRAFO MÁS AVANZADO DEL MUNDO


Todos los profesionales soñamos en algún momento en trabajar con las últimas creaciones tecnológicas y los mejores avances científicos existentes en el mundo… En medicina, esta ilusión hoy en día es posible gracias a la Donación de la Fundación Deane, el esfuerzo de la Clínica INCOR y el apoyo de Gedesa,  que ha permitido la adquisición del tomógrafo más avanzado del mundo, el Aquilion 64 de Toshiba. Este tomógrafo es el primero de 64 cortes en Bolivia y es considerado en el ámbito médico como el mejor del mundo y que sólo hasta ahora había en países con gran avance tecnológico.

Los más beneficiados con esta tecnología serán los pacientes, quienes a partir de septiembre podrán tener el mejor diagnóstico por imágenes a nivel mundial y los médicos podrán diagnosticar con precisión, en base a los estudios generados de una manera fácil, rápida y con la mejor calidad de imagen.  Si bien el Tomógrafo Aquilion 64 es excelente para un diagnostico de cualquier parte del cuerpo humano, incluso del tubo digestivo, donde es posible realizar “endoscopías virtuales” y de la columna vertebral, donde se visualiza con detalle a todas las vértebras, el mayor beneficio está en los estudios del corazón, ya que el mismo genera imágenes tridimensionales de este órgano vital con exactitud de 0.5 milímetros.

Estos estudios tan exactos no son posibles con ningún equipo similar en Bolivia porque los movimientos del corazón impiden la toma de imágenes con calidad diagnóstica. 
Algunas de las razones que hacen que este tomógrafo sea considerado el mejor del mundo son la capacidad de realizar:
  • Lectura y reconstrucción tridimensional completa de la cabeza en tan sólo 3 segundos.
  • Lectura y reconstrucción tridimensional de todo el cuerpo con cortes de 0,5 milímetros en 20 segundos.
  • Generar 160 imágenes por segundo.
  • 64 cortes de 0,5 mm simultáneos cada 0,4 segundos.
  • El cuerpo entero puede ser “escaneado” en un solo examen.
  • Mínima radiación en el ambiente y en el paciente.
  • Los pacientes pediátricos no necesitan sedación, gracias a la alta velocidad del estudio (sólo segundos)
  • La posibilidad de hacer angiografías o arteriografías tridimensionales en las arterias del cuerpo entero
Este gran emprendimiento, sumado a la adquisición de un Ecógrafo de 4 dimensiones, Toshiba Xario 4D, revolucionarán en nuestro país el diagnóstico por procedimientos de imagen.

Entre otros, el control evolutivo del embarazo y las características anatómicas del feto, el diagnóstico precoz de los tumores en cualquier parte del cuerpo, la detección precoz de los llamados aneurismas cerebrales, sin precisar de procedimiento con catéter y con mayor exactitud que con cualquier método existente.

En las próximas semanas, hasta que lleguen los equipos de fábrica, los médicos y técnicos que harán uso de ellos, se estarán capacitando en Sao Paulo, Brasil, donde se encuentra la mayor cantidad de estos equipos en la región (4) y con el personal de Toshiba, que pronto nos estará visitando.

Así, con la adquisición del Tomógrafo Aquilion 64 y del Ecógrafo Xario 4D, ambos de Toshiba, podemos afirmar que  la Clínica INCOR se convierte en  el Centro de Diagnóstico más avanzado en Bolivia y uno de los centros de referencia en Sudamérica.

Sociedad entre Dabi y 3M trae beneficios para la categoría.




La preocupación con la salud de los pacientes y la bioseguridad de los consultorios odontológicos siempre formaron parte de la filosofía de la Dabi. Y para asegurar todavía más la seguridad del paciente y del cirujano dentista, las autoclaves de la marca Dabi recibieron el sello exclusivo 3M que garantiza la calidad de su esterilización.

Las autoclaves pasaron por un riguroso proceso de testes con indicadores químicos y biológicos en la etapa de calificación y ganaron el sello de calidad de esterilización garantizado por la 3M. Esto quiere decir que el fabricante sigue los mismos procedimientos de testes indicados por la 3M, proporcionando así más tranquilidad y bioseguridad en los consultorios.

La aparcería entre la Dabi y la 3M también trajo otros beneficios a los cirujanos dentistas. La distribución reciente de millares de informativos ``Dabi On Line`` abordando la esterilización y uso de autoclaves, hecho en conjunto con la 3M, disponibilizó para la clase odontológica informaciones útiles y practicas sobre este tema.

Además de eso, durante el 25° CIOSP – Congreso Internacional de Odontología de São Paulo -, que aconteció entre los días 27 y 31 de enero, en São Paulo, los cirujanos dentistas disfrutaron de otra iniciativa conjunta de las dos empresas. Al comprar una Autoclave 19L, el visitante ganaba una caja con 10 indicadores biológicos y una incubadora 3M y, al comprar una Autoclave 12L, el visitante llevaba una resina Z350 y también 20 indicadores químicos 3M.