La saliva humana trae indicios para descubrir varias enfermedades como cáncer de mama, diabetes y o enfermedad auto inmune, de acuerdo con los nuevos resultados presentados en el encuentro anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, en 2006.
Testes de saliva podrán convertirse en una nueva manera, no invasiva, de diagnosticar rápidamente esas enfermedades, afirman los investigadores. Para producir la saliva, las glándulas utilizan un componente soluble de la sangre, conocido como sérum, como materia prima. Médicos esperan, hace años, el surgimiento de testes basados en la saliva para sustituir los exámenes de sangre.
En 2005 el biólogo oral David Wong, de la Universidad de California (Ucla), y equipo reportaron un progreso en el teste de saliva, mostrando que los niveles de cuatro de las 3 mil moléculas mensajeras RNA típicamente encontradas en la saliva humana eran consistentemente elevadas en pacientes con cáncer bucal, pero no en pacientes saludables. Recientemente, el equipo de Ucla tuvo una precisión de 94% en la tentativa de diagnosticar cáncer bucal en 320 pacientes usando esas moléculas como índices.
Pero el cáncer bucal es sólo el comienzo. Wong dice que su equipo también examinó la saliva de grupos de 10 personas con diabetes tipo 2, cáncer de mama o Síndrome de Sjögren, una enfermedad auto inmune que aflige, en su mayoría, a mujeres, y que destruye las glándulas salivares y páncreas.
Comparando la saliva de los enfermos con la de personas saludables, los investigadores encontraron alteraciones en diversas moléculas de RNA. Los investigadores también desarrollaron un prototipo que utiliza la nanotecnología para testar la presencia de moléculas RNA específicas en pequeñas muestras de saliva.
0 comentarios:
Publicar un comentario